Lo sentimos, la oferta no está disponible,
pero puedes realizar una nueva búsqueda o explorar ofertas similares:

Sr. Digital Project Manager

Responsable de ejecutar una planificación detallada de proyectos simultáneos; asegurando que la ejecución se realice según el plan, realizando los ajustes cu...


Desde Ricardo Pérez - Panamá

Publicado a month ago

Supervisor De Proyectos Para Parques Y Áreas Verdes

Empresa del sector inmobiliario est en la bsqueda de un Arquitecto Paisajista con experiência en Planificacin y diseo de parques, reas sociales, recreativas ...


Desde Humanidea - Panamá

Publicado a month ago

Planificado De Operaciones Disponibilidad De

1.Responsable de montar los roles de puestos de las aperturas y puestos existentes, ya sean por modificaciones de las operaciones y deberá ingresar al sistem...


Desde Vigilancia Privada Usg - Panamá

Publicado a month ago

Project Management Assistant - Full Inglés

**Actividades a realizar**: ? Seguimiento de comunicación con clientes para realizar el diseño del proyecto.? Coordinar, supervisar y dar seguimiento a los p...


Desde Mercaplan - Panamá

Publicado a month ago

Coordinador(A) De Proyecto Npsa - 9

Coordinador(A) De Proyecto Npsa - 9
Empresa:

United Nations Development Programme (Rclac, Regional Office For Latin America And The Caribbean Reg


Lugar:

Panamá

Detalles de la oferta

**Description**: Background Descripción de la oficina/unidad/proyecto La República de Panamá ha ratificado el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (Ley N°2 de enero de 1989) y el Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono (Ley N° 7 de enero de 1989), así como todas sus enmiendas. Recientemente, Panamá aprobó la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, mediante Ley 86 de diciembre de 2017.La Unidad Nacional de Ozono adscrita a la Subdirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (UNO/MINSA), tiene a su cargo la implementación de medidas para el control y la reducción gradual del consumo de Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO). Para tal efecto, ejecuta varias iniciativas que buscan asistir todas las acciones nacionales necesarias para el cumplimiento de los compromisos asumidos bajo el Protocolo de Montreal y sus enmiendas.En este contexto, el Ministerio de Salud (MINSA), como agencia ejecutora nacional, cuenta con la asistencia técnico-administrativa del PNUD Panamá para la implementación de estos proyectos, entre los que destaca el Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la UNO/MINSA.El Proyecto de Fortalecimiento Institucional tiene como objetivo asistir a la Unidad Nacional de Ozono del Ministerio de Salud en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades nacionales para dar cumplimiento a las obligaciones asumidas por el país en el marco de la implementación del Protocolo de Montreal y sus enmiendas.El proyecto se enfoca en el fortalecimiento de las capacidades institucionales, incluyendo aquellas relacionadas con los temas de género, permitiendo el cumplimiento de las metas de eliminación de las Sustancias Agotadora de Ozono y otros compromisos en virtud del Protocolo de Montreal, mediante una estrategia que se articula a través de seis (6) productos esperados que se complementan entre sí: Marco legislativo y regulatorio para el control y seguimiento de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) actualizado e implementado.Recopilación de datos y preparación de reportes realizadas de manera eficiente y oportuna.Consultas y coordinación con otras entidades nacionales y actores claves fortalecida.Implementación oportuna de los planes de eliminación y de reducción de consumo de las SAO supervisada.Sensibilización e intercambio de información sostenida.Cooperación a nível regional y participación de las reuniones del Protocolo de Montreal lograda.De igual forma, el proyecto será esencial para una efectiva implementación de la Enmienda de Kigali, así como en la integración de las temáticas asociadas a esta en las estrategias nacionales de cambio climático y eficiencia energética.Alcance del trabajoEl/La Coordinador/a del Proyecto trabajará bajo la dirección general del Director del Proyecto designado por el Ministerio de Salud (el/la Coordinador/a de la Unidad Nacional de Ozono) así como del/la Oficial de Programa del PNUD del Clúster Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible y en colaboración con el equipo de la Unidad Nacional de Ozono, asistiendo al país en la implementación del Proyecto de Fortalecimiento Institucional y de la Enmienda de Kigali.Responsabilidades Gerenciales1. Coordinación general para el logro de los resultados y metas esperadas en el Proyectoa) Realizar la coordinación general de las actividades descritas en el marco de resultados del documento de proyecto (ProDoc), en estrecha articulación con el equipo de la Unidad Nacional de Ozono y del PNUD.b) Trabajar en coordinación con los jefes y técnicos de la Subdirección General de Salud Ambiental y de la Unidad Nacional de Ozono, así como con otros consultores de los Proyectos de la Unidad Nacional de Ozono buscando la generación de sinergias entre proyectos.Igualmente, trabajará en coordinación con el PNUD Panamá, la Unidad Regional del Protocolo de Montreal, el PNUMA entre otros consultores locales e internacionales, así como con técnicos relevantes en el sector académico y privado.c) Participar en actividades que contribuyan al Fortalecimiento Institucional de la Unidad Nacional de Ozono (UNO) y en la implementación del Proyecto para apoyar al cumplimiento de las metas del Protocolo de Montreal.d) Facilitar los insumos técnicos necesarios para el desarrollo de iniciativas estratégicas según su experiência.e) Proponer, con base en el plan de trabajo del proyecto, las metodologías, procedimientos o instrumentos para el desarrollo de las actividades asegurando la incorporación de las perspectivas de género en su desarrollo.f) Apoyar en la preparación de los términos de referencia para la contratación de los consultores por el proyecto, supervisar y coordinar la ejecución de los trabajos asignados a estos incluyendo su análisis de género según el tema, revisar y aprobar sus productos.g) Preparar la documentación necesaria para l


Fuente: Whatjobs_Ppc

Requisitos

Coordinador(A) De Proyecto Npsa - 9
Empresa:

United Nations Development Programme (Rclac, Regional Office For Latin America And The Caribbean Reg


Lugar:

Panamá

Built at: 2024-06-01T12:39:28.245Z