Lo sentimos, la oferta no está disponible,
pero puedes realizar una nueva búsqueda o explorar ofertas similares:

Jefe De Seguridad, Salud Ocupacional Y Medio

**Descripción del empleo** CUBIC33 es una constructora dedicada exclusivamente a los edificios industriales, logísticos y de producción. Forma parte del grup...


Desde Cubic 33 - Panamá

Publicado 15 days ago

Ingeniero Residente

Importante proyecto residencial en Chorrera busca Ingeniero Residente. Requisitos: Licenciatura en edificaciones, arquitectura con idoneidad o ingeniera civi...


Desde Grupo Roble - Panamá

Publicado 15 days ago

Ingeniero Con Experiencia En Sap Po Con Experiencia

Importante empresa requiere de manera urgente INGENIERO DE SISTEMAS CON EXPERIENCIA EN SAP PO.**Requisitos**: Ttulo universitario de licenciatura o ingeniera...


Desde Access Consulting Colombia - Panamá

Publicado 15 days ago

Ingeniero Industrial (Planta De Produccion De

Importante Empresa de la industria Panameña se encuentra en búsqueda del próximo/a integrante al equipo, comprometido, proactivo, entusiasta.**Requisitos**: ...


Desde Sistema De Planilla On Line - Panamá

Publicado 15 days ago

Tècnico/A En Agroecoturismo

Tècnico/A En Agroecoturismo
Empresa:

Un Volunteers


Lugar:

Panamá

Detalles de la oferta

La Gestión Integral en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP) es el resultado de un proceso participativo sustentado en la investigación interdisciplinaria que se observó desde el ámbito de los distintos conocimientos y experiências y el tipo de interacción que ocurría entre la población y su entorno.El conocimiento adquirido proporcionó evidencias para implementar programas basados en las dimensiones de la sostenibilidad que incidieran en la transformación de los modelos de desarrollo que tradicionalmente se daban en la cuenca. En función de estos procesos y experiência, se obtuvieron los siguientes resultados: Organización y consolidación de las plataformas participativas de la CHCP como ente de concertación y consulta para la gobernanza del recurso hídrico. Desarrollo de modelos productivos en la cuenca que fomentan la conservación y aumento coberturas vegetales protectoras, a la vez que se conserva el recurso hídrico y los productores obtienen ingresos,mejorando la calidad de vida de los moradores. Desarrollo de programas permanentes de educación ambiental en los centros escolares de la Cuenca que han propiciado una cultura de protección de los recursos hídricos.Moradores de la cuenca capacitados en normativas ambientales, contribuyendo a la conservación, cantidad y calidad del recurso hídrico.Se ha garantizado la seguridad jurídica mediante la tenencia de tierras de los moradores de la cuenca, permitiendo así una planificación de sus fincas. Basado en lo anterior y realizando un balance del nível de madurez socio ambiental del territorio de la cuenca del Canal de Panamá en relación a la gobernanza del recurso hídrico,se presentan las condiciones adecuadas para continuar procesos de desarrollo que agregan valor a los sistemas productivos tradicionales, que permitan una diversificación de ingresos para sus moradores y así seguir promoviendo un desarrollo sostenible de la cuenca hidrográfica como estrategia en la conservación del recurso hídrico.En el marco de esta gestión y con miras a promover y fortalecer los procesos de desarrollo comunitario para la gobernanza del agua en la cuenca del Canal de Panamá, el/la Técnico(a) en Ecoturismo será el encargado de la elaboración, planificación coordinación, ejecución, seguimiento y monitoreo de la estrategia de turismo en la Cuenca hidrográfica del canal de Panamá. Objetivo del Proyecto El Proyecto PS102418 "Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá como Modelo Probado para el Desarrollo Sostenible" está diseñado para la sostenibilidad ambiental de la Cuenca, perfeccionando el modelo de gestión integrada de cuencas hidrográficas, y de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes lo cual repercute en personas, ciudadanos-as empoderados-as para conservar la cuenca y asegurarse que se mantiene en condiciones saludables para satisfacer las demandas actuales y las futuras de agua, suelos fértiles, biodiversidad, entre otros.El proyecto se enmarca en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible que coloca en el centro de su accionar al ser humano y que está basada, entre otros,en los principios de universalidad e integralidad. Para ello es necesario que las comunidades participen de manera efectiva en la gestión sostenible de la Cuenca, desarrollen actividades productivas económica y ambientalmente viables que permitan el mejoramiento de su calidad de vida y la protección de los recursos naturales, fortalezcan su capacidad de incidencia en espacios de articulación y concertación de programas y proyectos, entre otros aspectos.Estas acciones se proponen en función de las capacidades instaladas en la cuenca, y su implementación incluye la creación y fortalecimiento de alianzas estratégicas con los diferentes sectores (academia, instituciones, ONG, sector privado, OBC, Consejos Consultivos y gobiernos locales), con miras a seguir robusteciendo la gobernanza ambiental de la Cuenca. Las alianzas estratégicas buscan, además de construir bases para la sostenibilidad, implementar acciones que mitiguen las barreras de acceso y desventajas que enfrentan algunos grupos vulnerables como mujeres, asociadas al trabajo doméstico y las labores de cuidado; personas con capacidades especiales, con menos oportunidades; jóvenes, que deben migrar de las áreas rurales en búsqueda de ingresos, entre otros para su mayor y mejor participación en las actividades programadas.En el marco de la gestión, para promover y fortalecer la gobernanza del agua, la organización comunitaria en el territorio y las estructuras organizativas que desarrollen procesos productivos sostenibles en la cuenca del Canal de Panamá se ha previsto la contratación de personal capacitado que se desempeñe en diversas tareas técnicas. Entre estos profesionales está un/a Técnico(a) en Agro ecoturismo. Alcance del Trabajo Bajo la supervisión del equipo de Gestión Socioambiental y los lineamientos estra


Fuente: Whatjobs_Ppc

Requisitos

Tècnico/A En Agroecoturismo
Empresa:

Un Volunteers


Lugar:

Panamá

Built at: 2024-06-15T16:43:16.301Z